Detergentes ecológicos: la mejor opción para la salud y el planeta

En todos los hogares suele haber un gran número de productos químicos de limpieza, y sin embargo, ¿te has parado a pensar qué consecuencias tienen y cómo pueden afectar la salud de tu familia? Compramos estos productos para luchar contra los gérmenes, manchas y olores y así mantener nuestros hogares impecables, sin embargo, algunos productos de limpieza domésticos comunes contienen productos químicos que pueden dañar la salud humana y el medio ambiente.

Todos estamos familiarizados con los símbolos de peligro que aparecen en algunos productos de limpieza, junto con la palabra”veneno", “irritante"o “corrosivo”. Estos símbolos de peligro advierten a los consumidores sobre los riesgos graves para la salud asociados con una exposición única o bien a corto plazo a los productos químicos del producto. De hecho, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo  (NTP 521) ya advierte de la liberación de productos tóxicos desde productos de limpieza.

Sin embargo, no hay ningún requisito en España ni en Europa para que los fabricantes adviertan a los consumidores sobre los riesgos de salud asociados a la exposición a largo plazo a los ingredientes químicos de los productos de limpieza para el hogar. De este modo, la mayoría de nosotros estamos expuestos a los productos de limpieza y a sus residuos cada día, mes tras mes, año tras año…

 

El peligro de los tóxicos en embarazadas y niños

detergente-ecologico

Los niños son especialmente susceptibles a los efectos de las sustancias tóxicas, ya que las acumulan en su organismo y son más sensibles a ellas. El centro para la Prevención y Control de Enfermedades de EEUU (Centers of Disease Control Prevention) alerta que el número de niños y adolescentes americanos que sufren alergias de la piel se cuadruplicado en menos de 10 años, de 2 millones de casos en 2001 hasta  9 millones en 2010. Además, en 2010 también contabilizaron que unos 12,6 millones de niños y adolescentes sufrían alergias respiratorias en 2008, casi tres veces más que en 2001. 

Por otra parte, el embarazo es un período de tiempo durante el cual niveles muy bajos de contaminantes pueden dar lugar a muy diversas alteraciones y problemas.

 

 ¿Como nos afectan los tóxicos de los detergentes?

En primer lugar, puden afectar a las personas directamente tras su uso. Cuando usamos estos productos químicos para limpiar nuestra casa,  permanecen en ella y en el aire que respiramos. Los ingredientes químicos de los productos de limpieza también pueden entrar en nuestro cuerpo por absorción por la piel o por ingestión de polvo y a través de los residuos en la vajilla y los cubiertos. 

En segundo lugar, su uso provcan consecuencias medioambientales muy preocupantes. Cuando los productos de limpieza se tiran por el desagüe, generan un serio impacto en los ecosistemas acuáticos. Así, contaminan innecesariamente nuestros ríos y mares: es decir, el agua que bebemos y que riega nuestros campos de alimentos y los mares de donde sale el pescado que comemos.

Investigadores de EE.UU. identificaron 133 compuestos únicos orgánicos volátiles (COV) emitidos a partir de una pequeña muestra de los productos de consumo, incluyendo seis productos de limpieza. Cada producto de la investigación emitía entre uno y ocho substancias químicas clasificadas como tóxico peligroso según las leyes de Estados Unidos.

 

 ¿Por qué usar un detergente ecológico?

Hay numerosas razones para usar sólo limpiadores del hogar ecológicos (¡siempre que sean certificados!). Por un lado, los fabricantes no están obligados por la ley a enumerar los ingredientes específicos en las etiquetas, lo que hace difícil para los consumidores saber los verdaderos ingredientes de sus productos de limpieza. En cambio, las certificadoras ecológicas exigen que las etiquetas detallen cada ingrediente.

Mientras que la legislación europea no pone límites al origen de las materias primas y, en consecuencia, los fabricantes recurren principalmente al petróleo, la certificadoras ecológicas, en cambio, exigen que la materias primas sean renovables. De esta manera no usan alquilsulfonatos lineales sacados del petróleo y además se biodegradan mejor y resultan menos tóxicos para el entorno.

De esta manera, los limpiadores ecológico usan agentes detergentes enteramente basados en sustancias vegetales y sólo utilizan aromas naturales, renunciando además a ingredientes comunes en otros detergentes como los blanqueantes ópticos.

 En conclusión, los detergentes ecológicos resultan mucho menos dañinos para la salud humana y no constituyen una amenaza para el medio ambiente.

 detergentes-ecologicos-sin toxicos

 

Encontrarás más onformación sobre la toxicidad de los detergentes en:

The Environmental Working Group (inglés)