La tendencia creciente a consumir productos bio, eco, orgánicos o naturales ha conllevado cierta confusión acerca del significado de cada uno de estos términos. No es lo mismo ‘Bio’ que ‘Eco’, ni ‘reciclado’ que ‘reciclable’.
Conocer el significado de todos aquellos conceptos relacionados con lo ‘ecológico’ te ayudará a la hora de entender las características de cada producto.
ECO
El término "ECO" se refiere a un producto o provisión obtenida mediante sistemas agrícolas ecológicos. Esta tendencia de producción agrícola es natural y no utiliza ningún producto químico de síntesis como pesticidas, herbicidas químicos, hormonas de crecimiento o fertilizantes artificiales. Este tipo de agricultura utiliza materiales orgánicos, naturales y reciclados además de trabajar bajo el principio de la rotación.
Bio
Los productos Bio, elaborados con componentes orgánicos que no han sido tratados con plaguicidas, fertilizantes, conservantes, colorantes u organismos modificados genéticamente, completamente naturales y biodegradables, son sometidos a rigurosos controles de acuerdo a los principios que rigen los cultivos ecológicos.
Orgánico
Realizados con materias primas naturales que no han sido tratadas ni contaminadas en su proceso de cultivo o manipulación con ningún aditivo químico, fertilizante, pesticida o regulador del crecimiento, los productos orgánicos ayudan a preservar la limpieza de la tierra y de las aguas y a evitar afecciones y procesos alérgicos que se producen con la utilización de composiciones químicas.
Biodegradable
Producto o sustancia capaz de ser asimilada, descompuesta y metabolizada por el ambiente reconvirtiéndose en materia orgánica por la acción de agentes biológicos como plantas, hongos o microrganismos bajo condiciones ambientales naturales.
Sostenible
Producto fabricado con materias primas naturales procedentes de cultivos o recolecciones controladas que garantizan el equilibrio entre las necesidades del presente y la necesidad de su permanencia en el tiempo para las generaciones venideras.
El concepto de desarrollo sostenible hace referencia al modo de desarrollo que puede mejorar las condiciones de vida de las personas al tiempo que ayuda a preservar el entorno a corto, medio y, sobre todo, largo plazo. Tiene un triple objetivo: un desarrollo económicamente eficaz, socialmente equitativo y sostenible desde el punto devista medioambiental.
Reciclable
Material o producto que puede alargar su ciclo de vida, cuando ya no es útil, a través de un proceso de reciclado o de reutilización creativa, reconvirtiéndose en un material o producto nuevamente utilizable.
Reciclado
El producto o material reciclado en esencia es el que está creado a partir de otros, la reutilización evita el derroche de recursos naturales no renovables, reduce el consumo de energía y de combustibles fósiles, y contribuye a la disminución considerable de las emisiones de CO2 que lanzamos a la atmosfera.
Comercio justo
Producto o material producido o manufacturado con criterios éticos, criterios de equidad económica y de trabajo digno, que ayuda a la prosperidad de los trabajadores, de sus familias y sus comunidades.
Rechaza la explotación infantil, iguala a hombres y mujeres, ofrece trabajo digno con respeto a los derechos humanos, permite condiciones de vida dignas, proporciona calidad, producción sostenible y cuidado del medio ambiente, rechaza la discriminación y apoya a trabajadores con minusvalía o en reinserción social, evita las grandes diferencias entre el precio que el consumidor paga por un producto y el dinero que se paga a sus productores.
shutterstock_177059102.jpg
La tendencia creciente a consumir productos bio, eco, orgánicos o naturales ha conllevado cierta confusión acerca del significado de cada uno de estos términos. No es lo mismo ‘Bio’ que ‘Eco’, ni ‘reciclado’ que ‘reciclable’.
Conocer el significado de todos aquellos conceptos relacionados con lo ‘ecológico’ te ayudará a la hora de entender las características de cada producto.
ECO
El término "ECO" se refiere a un producto o provisión obtenida mediante sistemas agrícolas ecológicos. Esta tendencia de producción agrícola es natural y no utiliza ningún producto químico de síntesis como pesticidas, herbicidas químicos, hormonas de crecimiento o fertilizantes artificiales. Este tipo de agricultura utiliza materiales orgánicos, naturales y reciclados además de trabajar bajo el principio de la rotación.
Bio
Los productos Bio, elaborados con componentes orgánicos que no han sido tratados con plaguicidas, fertilizantes, conservantes, colorantes u organismos modificados genéticamente, completamente naturales y biodegradables, son sometidos a rigurosos controles de acuerdo a los principios que rigen los cultivos ecológicos.
Orgánico
Realizados con materias primas naturales que no han sido tratadas ni contaminadas en su proceso de cultivo o manipulación con ningún aditivo químico, fertilizante, pesticida o regulador del crecimiento, los productos orgánicos ayudan a preservar la limpieza de la tierra y de las aguas y a evitar afecciones y procesos alérgicos que se producen con la utilización de composiciones químicas.
Biodegradable
Producto o sustancia capaz de ser asimilada, descompuesta y metabolizada por el ambiente reconvirtiéndose en materia orgánica por la acción de agentes biológicos como plantas, hongos o microrganismos bajo condiciones ambientales naturales.
Sostenible
Producto fabricado con materias primas naturales procedentes de cultivos o recolecciones controladas que garantizan el equilibrio entre las necesidades del presente y la necesidad de su permanencia en el tiempo para las generaciones venideras.
El concepto de desarrollo sostenible hace referencia al modo de desarrollo que puede mejorar las condiciones de vida de las personas al tiempo que ayuda a preservar el entorno a corto, medio y, sobre todo, largo plazo. Tiene un triple objetivo: un desarrollo económicamente eficaz, socialmente equitativo y sostenible desde el punto devista medioambiental.
Reciclable
Material o producto que puede alargar su ciclo de vida, cuando ya no es útil, a través de un proceso de reciclado o de reutilización creativa, reconvirtiéndose en un material o producto nuevamente utilizable.
Reciclado
El producto o material reciclado en esencia es el que está creado a partir de otros, la reutilización evita el derroche de recursos naturales no renovables, reduce el consumo de energía y de combustibles fósiles, y contribuye a la disminución considerable de las emisiones de CO2 que lanzamos a la atmosfera.
Comercio justo
Producto o material producido o manufacturado con criterios éticos, criterios de equidad económica y de trabajo digno, que ayuda a la prosperidad de los trabajadores, de sus familias y sus comunidades.
Rechaza la explotación infantil, iguala a hombres y mujeres, ofrece trabajo digno con respeto a los derechos humanos, permite condiciones de vida dignas, proporciona calidad, producción sostenible y cuidado del medio ambiente, rechaza la discriminación y apoya a trabajadores con minusvalía o en reinserción social, evita las grandes diferencias entre el precio que el consumidor paga por un producto y el dinero que se paga a sus productores.