El peligro de los contaminantes químicos durante el embarazo y la infancia

La constante exposición a sustancias químicas tóxicas en alimentos, agua y aire está ligada a millones de muertes y suponen un coste de miles de millones de dólares cada año, según un informe publicado este octubre por una organización internacional de profesionales de la medicina.

Según el informe de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), una organización que representa asociaciones de Obstetricia y Ginecología de 125 países, los pesticidas, contaminantes del aire, plásticos y otros productos químicos están vinculados a graves problemas de salud como el aborto espontáneo, nacimientos prematuros, el aumento de cáncer y problemas de atención e hiperactividad.

"La exposición a químicos ambientales tóxicos durante el embarazo y la lactancia es una amenaza para la reproducción humana saludable"
 
peligros tóxicos
 
"La exposición a químicos ambientales tóxicos durante el embarazo y la lactancia es omnipresente y es una amenaza para la reproducción humana saludable," indica el informe. "Estamos ahogando nuestro mundo en productos químicos sin testar e inseguros, y el precio que estamos pagando en términos de la salud reproductiva es de gran preocupación," afirma Gian Carlo Di Renzo, médico y autor principal de la opinión FIGO.

Este grupo de expertos avisa que la fabricación de productos químicos crecerá exponencialmente en los países en desarrollo en los próximos cinco años, y alertan que los acuerdos comerciales internacionales como el comercio transatlántico e inversiones Partnership (TPP), en fase de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea, carece de protección contra sustancias químicas tóxicas. El informe también cita varios ejemplos de la gravedad del problema:

  • 7 millones de personas en todo el mundo mueren cada año debido a exposición a la contaminación del aire interior y exterior.
  • Los gastos sanitarios que causan las sustancias alteradoras endocrinas en Europa cuestan cada año un mínimo de 157 millones de euros.
  • El coste económico que comportan las enfermedades infantiles relacionadas con toxinas ambientales y contaminantes en alimentos, agua, aire, suelo y en los hogares y barrios en los Estados Unidos subió a más de 76,6 billones en 2008.

Con este informe, FIGO hace una llamada a todos los profesionales de la salud para que defiendan las políticas que eviten la exposición a productos químicos ambientales tóxicos así como aquellas que garantizan un sistema de alimentación saludable, entre otras recomendaciones.

¿Y tú, que puedes hacer al respeto?

  • Compra y consume, siempre que sea posible, productos ecológicos, locales y que respeten al medioambiente.
  • Utiliza solo productos ecológicos o naturales para limpiar la casa.
  • Intenta evitar productos que contengan fragancias sintéticas que pueden contaminar el aire que estás respirando.
  • Haz un test al agua del grifo y si encuentras contaminantes, instala un filtro de agua apropiado.